La mejor manera de comunicarse con otros países desde la República Dominicana depende de la duración de su estancia, la frecuencia de la comunicación internacional y sus necesidades de datos. Estas son las principales opciones:
1. Tarjeta SIM local
- Por qué elegirla: Una tarjeta SIM local de proveedores como Claro o Altice puede ofrecer paquetes asequibles de voz, texto y datos, lo que la convierte en una excelente opción para quienes permanezcan en la República Dominicana durante un periodo prolongado. Ambos proveedores ofrecen paquetes de llamadas internacionales a precios reducidos. Las tarjetas SIM pueden adquirirse fácilmente en el aeropuerto, quioscos o tiendas de proveedores de servicios.
- Coste: Las tarjetas SIM locales son baratas (entre 5 y 15 USD) y vienen con planes de prepago que permiten flexibilidad en función de tus necesidades.
- Desventajas: Necesitas un teléfono desbloqueado, y las tarifas de las llamadas internacionales pueden seguir siendo más altas que las de las aplicaciones basadas en datos.
2. eSIM
- Por qué elegirla: Si tu teléfono es compatible con eSIM, es una opción muy cómoda, ya que no necesitas una tarjeta SIM física. Proveedores como Airalo y Nomad ofrecen eSIM que incluyen opciones de itinerancia internacional. Esto es útil para viajeros frecuentes o para quienes buscan una solución rápida y sin complicaciones. Puedes comprar y activar una eSIM en línea antes o después de llegar al país.
- Coste: los planes de eSIM varían, pero suelen ser rentables, sobre todo para un uso a corto plazo.
- Inconvenientes: No todos los teléfonos admiten eSIM, y algunas personas consideran que su configuración es más compleja que la de las tarjetas SIM normales.
3. Wi-Fi y servicios VoIP (por ejemplo, WhatsApp, Skype, Zoom)
- Por qué elegirla: Si te alojas en un hotel o centro turístico con buena conexión Wi-Fi, utilizar aplicaciones basadas en Wi-Fi como WhatsApp, Skype o Zoom para llamadas y mensajes es una de las formas más baratas y cómodas de mantenerse en contacto. Estos servicios permiten realizar llamadas gratuitas o de bajo coste a través de Internet, evitando las elevadas tarifas de itinerancia internacional.
- Coste: Gratuito o de bajo coste, dependiendo de la app y de la disponibilidad de Wi-Fi.
- Desventajas: Depende de conexiones a Internet estables y potentes, que no siempre están disponibles en zonas remotas.
4. Itinerancia internacional (a través de su operador de origen)
- Por qué elegirlo: Algunos viajeros prefieren seguir con el proveedor de su país de origen utilizando el roaming internacional. Es una opción sencilla si no quieres cambiar de tarjeta SIM ni lidiar con las eSIM.
- Coste: Puede ser bastante caro a menos que tengas un plan de roaming global. Algunas compañías ofrecen paquetes específicos para el roaming en el Caribe.
- Inconvenientes: Suele ser la opción más cara y puede que no incluya suficientes datos para estancias prolongadas.
Recomendación
- Para viajes cortos (menos de un mes), considera las eSIM o las tarjetas SIM locales por comodidad y asequibilidad. Si ya tienes un buen acceso Wi-Fi, usar aplicaciones como WhatsApp es la opción más barata.
- Para estancias largas, una tarjeta SIM local suele ser la mejor opción tanto para datos como para llamadas internacionales, ya que ofrece más flexibilidad a menor coste que el roaming.